1. Paciente de 62 años, diagnosticado de cirrosis por el virus de la hepatitis C y sin antecedentes de descompensación de su hepatopatía, en el que al efectuarse una fibrogastroscopia se detectan varices esofágicas de gran tamaño. ¿Cuál es la actitud terapéutica que debería adoptarse?
a. Administrar somatostatina.
b. Erradicar las varices con esclerosis endoscópica.
c. Administrar nitratos se acción prolongada.
d. Colocar una derivación portosistémica percutánea intrahepática.
e. Administrar betabloqueantes no selectivos.
2. En el diagnóstico diferencial de la peritonitis bacteriana espontánea del paciente cirrótico con respecto a la peritonitis secundaria, ¿cuál de los siguientes datos puede hacer sospechar una peritonitis secundaria?
a. Presencia de dolor abdominal a la palpación.
b. Presencia de >250 neutrófilos por mm3 de líquido ascítico.
c. Flora monomicrobiana en la tinción de Gram.
d. Nivel de Glucosa en líquido ascítico menor que en plasma.
e. Baja concentración de proteínas en líquido ascítico.
3. Una paciente de 42 años ingresó hace 6 días con un cuadro de pancreatitis aguda de origen biliar. La mala evolución obliga a determinar si presenta necrosis pancreática. ¿Qué prueba diagnóstica solicitaría?
a. Ecografía abdominal con contraste endovenoso.
b. Colangiorresonancia magnética.
c. Radiografía simple de abdomen.
d. Colangiopancreatografía retrograda endoscópica.
e. Tomografía computarizada con contraste endovenoso.
4. Un joven de 18 años acude a nuestra consulta por cifras elevadas de la presión arterial. Está asintomático desde el punto de vista cardiovascular. En la exploración física destaca un clic de eyección en mesocardio y foco aórtico, sin soplo y una marcada disminución de la amplitud del pulso en extremidades inferiores. ¿Cuál de los siguiente diagnósticos es más probable?
a. Insuficienca aórtica por válvula aórtica bicúspide.
b. Estenosis valvular aórtica de grado moderado.
c. Coartación de aorta.
d. Miocardiopatía hipertrófica.
e. Disección aórtica.
5. ¿Cuál es el antihipertensivo de elección en una mujer de 60 años, asmática, con crisis de gota, TA: 158 mmHg/90 mmHg, y estenosis de arteria renal sobre riñón único?:
a. Diurético.
b. Betabloqueante.
c. Calcioantagonista.
d. Inhibidor de la enzima conversora de la angiotensina.
e. Antagonista del receptor de la angiotensina.
6. Los pacientes en estado de choque presentan un marcado descenso de la presión arterial sistémica. Según la causa que motiva el estado de choque, la hipotensión arterial es debida a alteraciones en el gasto cardiaco y/o alteraciones las resistencias vasculares sistémicas. Entre las siguientes, señale la respuesta correcta:
a. En el choque de origen séptico, el gasto cardiaco y las resistencias vasculares se hallan incrementadas.
b. En el choque hemorrágico, el gasto cardiaco está elevado y las resistencias vasculares se hallan incrementadas.
c. En el choque de origen cardiaco, el gasto cardiaco está reducido y las resistencias vasculares se hallan incrementadas.
d. En el choque causado por una crisis tirotóxica, el gasto cardiaco está reducido y las resistencias vasculares se hallan incrementadas.
e. En el choque causado por una insuficiencia hepática, el gasto cardiaco está reducido y las resistencias vasculares se hallan incrementadas.
7. Una mujer de 55 años, fumadora durante años consulta por síntomas derivados de un síndrome de vena cava superior. En la Rx de tórax hay marcado ensanchamiento mediastínico. ¿Cuál es la patología más frecuente?
a. Carcinoma microcítico pulmonar.
b. Carcinoma químico.
c. Enfermedad de Hodgkin.
d. Linfoma folicular.
e. Carcinoma tiroideo anaplásico.
8. Hombre de 65 años de edad que presenta de forma aguda disnea, dolor torácico pleurítico derecho y hemoptisis moderada. Una gammagrafía pulmonar de ventilación- perfusión se interpreta como de alta probabilidad de embolismo pulmonar. Una radiografía de tórax muestra un derrame pleural derecho que ocupa menos de un tercio del hemitórax derecho. La toracocentesis demuestra que se trata de un derrame serohemorrágico. ¿Cuál de los siguientes sería el tratamiento correcto para este paciente?
a. Colocar un tubo de drenaje torácico e iniciar anticoagulación.
b. Iniciar anticoagulación con heparina sódica y colocar un filtro de vena cava inferior.
c. Tratar con heparina sódica en bomba de infusión a dosis plenas.
d. Evitar la anticoagulación y colocar un filtro en vena cava inferior.
e. Realiza un arteriografía y después iniciar anticoagulación.
9. Un paciente de 76 años es ingresado con una masa pulmonar y una cifra de calcio sérico de 16mg/dl. ¿Cuál es la primera media terapéutica a adoptar?:
a. Pamidronato intravenoso
b. Alendronato oral.
c. Furosemida.
d. Suero salino.
e. Cacitonina.
10. La evaluación neurológica inicial de un paciente con traumatismo craneoencefálico revela que solo abre los ojos ante un estímulo doloroso y emite sonidos incomprensibles, pero localiza el dolor. Señale su puntuación en la Escala de Coma de Glasgow:
a. 6 puntos.
b. 4 puntos.
c. 3 puntos.
d. 9 puntos.
e. 12 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario