1. Un paciente de 45 años de edad es diagnosticado de esófago de Barret largo (segmento de 6 cm) y sigue tratamiento con inhibidores de la bomba de protones (IBP) a dosis estándar. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?:
a. En su seguimiento se realizará endoscopia sólo si persisten los síntomas.
b. Mientras se mantenga el tratamiento continuo con IBP se elimina el riesgo de cáncer.
c. Se debe asegurar un control adecuado de la secreción ácida con dosis altas de IBP o preferiblemente ajustando la dosis mediante pHmetría.
d. El seguimiento sólo es necesario si existe displasia de alto grado.
e. La inhibición adecuada de la secreción ácida logra la regresión del epitelio metaplásico.
2. Paciente que presenta anemia de 10 g de Hb, hierro sérico de 30 microg/dl (valores normales 50 a 150) y TIBC (capacidad de transporte del hierro) de 200 microg/dl (valores normales 250 a 370). Con mayor probabilidad se trata de una anemia:
a. Ferropénica.
b. De trastornos crónicos.
c. Sideroblástica.
d. Embarazo.
e. Ingesta de quelantes.
3. Enferma de 52 años a la que, desde hace años, le aparecen en piernas lesiones nodulares que evolucionan, con épocas de mejoría y empeoramiento y que a veces se ulceran. En el estudio anatomopatológico se demuestra la existencia de una paniculitis lobulillar. ¿Cuál sería su diagnóstico?
a. Panarteritis nudosa.
b. Eritema indurado de Bazin.
c. Eritema nudoso.
d. Poliangeítis microscópica.
e. Esclerodermia.
4. Las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos presentan un aumento de riesgo a largo plazo para los siguientes procesos EXCEPTO:
a. Diabetes mellitus tipo 2.
b. Hipertensión arterial.
c. Osteopenia.
d. Dislipemia.
e. Coronariopatía.
5. Los anticuerpos IgG están formados por dos cadenas idénticas pesadas y dos idénticas ligeras, en las que, a su vez, se distinguen regiones variables (Fab) y constantes (Fc). ¿A que parte de la IgG se une el complemento?
a. Las dos cadenas ligeras.
b. Una cadena ligera.
c. Las regiones Fab.
d. Las regiones Fc.
e. Una cadena pesada y una ligera.
6. Un paciente de 46 años es diagnosticado de derrame pleural bilateral. En el análisis del líquido extraído mediante punción torácica se aprecia: concentración normal de glucosa, escasos leucocitos, concentración de LDH normal y bajo contenido en proteínas. Señale, considerando estos datos, cuál de los propuestos será el diagnóstico más probable:
a. Empiema pleural bilateral.
b. Derrames pleurales asociados a artritis reumatoide.
c. Derrames pleurales asociados a lupus eritematoso.
d. Tuberculosis pleuropulmonar bilateral.
e. Síndrome nefrótico.
7. En la amiloidosis cerebral senil se deposita en las paredes vasculares cerebrales y en las placas seniles de los pacientes con enfermedad de Alzheimer:
a. Proteína fibrilar AL.
b. Proteína fibrilar AA.
c. Proteína amiloide beta2-microglobulina.
d. Proteína beta2 del amiloide.
e. Transtirretina amiloide (TTRA).
8. Señalar cuál de los siguientes trastornos NO parece relacionado con el espectro de la patología obsesivo-compulsiva:
a. El trastorno dismórfico corporal.
b. La amnesia psicógena.
c. La hipocondría.
d. Los tics.
e. La cleptomanía.
9. El uso de la terapia electroconvulsiva en la depresión endógena puede indicarse como mejor opción que los fármacos en una de las siguientes situaciones. Señálela:
a. Pacientes jóvenes.
b. Pacientes sin apoyo familiar.
c. Depresión delirante.
d. Depresiones endógenas unipolares.
e. Depresiones endógenas bipolares.
10. Las nefronas del riñón post-natal derivan del:
a. Pronefros.
b. Mesonefros.
c. Metanefros.
d. Conducto de Wolff.
e. Conducto de Müller.
No hay comentarios:
Publicar un comentario