1. ¿Cuál de los siguientes músculos extraoculares NO se origina en el vértice de la órbita?:
a. Recto superior.
b. Recto externo.
c. Recto inferior.
d. Oblicuo inferior.
e. Oblicuo superior.
2. Una joven de 21 años acude por presentar una tumoración no dolorosa de 1 cm, móvil, lisa, sin fijación a la piel en el cuadrante superoexterno de la mama izda. No se palpan adenopatías. Indique el diagnóstico más probable:
a. Necrosis grasa.
b. Fibroadenoma.
c. Carcinoma.
d. Galactocele.
e. Ectasia del conducto mamario.
3. ¿Cuál de los siguientes fármacos no está indicado en la insuficiencia cardíaca con disfunción ventricular severa?
a. Carvedilol.
b. Furosemida.
c. Espironolactona.
d. Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina.
e. Verapamil.
4. El estreñimiento puede estar en relación con todos los procesos siguientes, EXCEPTO:
a. Hipercalcemia.
b. Hiperpotasemia.
c. Hipotiroidismo.
d. Porfiria.
e. Intoxicación por plomo.
5. ¿Cuál de los siguientes tumores endocrinos del páncreas incluye en su complejo sintomático la presencia de rash cutáneo, denominado eritema migratorio necrolítico?:
a. Glucagonoma.
b. Vipoma.
c. Insulinoma.
d. Gastrinoma.
e. Somatostatinoma.
6. Si un paciente con acné, en tratamiento con clindamicina por vía oral, presenta un cuadro de colitis con moco, sangre y pus, además de suspender la clindamicina, ¿qué tratamiento de los siguientes es, en principio, el más indicado?
a. Dieta astringente.
b. Prednisona.
c. Eritromicina.
d. Vancomicina.
e. Loperamida.
7. Paciente de 38 años con nódulo mamario indoloro, de bordes imprecisos. La mamografía revela imagen nodular, con espículas en todos sus márgenes, y 10 microcalcificaciones finas, agrupadas en el interior. El diagnóstico más probable, entre los que se citan, es:
a. Fibroadenoma.
b. Quiste.
c. Displasia mamaria.
d. Carcinoma.
e. Mamografía normal para la edad de la paciente.
8. Ante la sospecha de anemia hemolítica microangiopática, ¿qué prueba específica debe solicitar?
a. Hemograma.
b. Estudio de coagulación.
c. Bilirrubina total y directa.
d. Revisión del frotis sanguíneo.
e. Estudio del metabolismo del hierro.
9. En la malaria, la forma de plasmodio transmitida del mosquito al hombre es el:
a. Esporozito.
b. Gametocito.
c. Merozoito.
d. Hipnozoito.
e. Taquizoito.
10. Varón de 45 años con historia de rinorrea purulenta, fiebre, artralgias, infiltrados pulmonares nodulares y glomerulonefritis rápidamente progresiva. ¿Cuál de los siguientes hallazgos es más probable encontrar?:
a. Anticuerpos antinucleares.
b. Anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo.
c. Niveles descendidos de C3.
d. Anticuerpos antimembrana basal glomerular.
e. Crioinmunoglobulinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario