Buscar este blog

sábado, 12 de marzo de 2011

PREGUNTAS 13/03/11

1.       El electrocardiograma del infarto de miocardio de localización inferior y posterior, se caracteriza por la presencia de onda Q patológica en las derivaciones:
a.       II, III, V1 y V2.
b.      II, III, aVF y de V1 a V4.
c.       II, III, aVF y onda R alta en V1, V2 o ambas.
d.      V6, aVL y aVF.
e.      V1 a V6, II, III y aVF.

2.       ¿Cuál es la variedad de cáncer de tiroides que tiene mejor pronóstico?
a.       Anaplásico.
b.      Papilar.
c.       Folicular.
d.      De células de Hürthle.
e.      Medular.

3.       ¿Cuál es la causa más frecuente, entre las siguientes, de embolias de origen cardíaco?
a.       La enfermedad mitral con fibrilación auricular.
b.      El infarto agudo de miocardio.
c.       La miocardiopatía dilatada.
d.      La endocarditis infecciosa subaguda.
e.      La insuficiencia aórtica.

4.       Uno de los siguientes procesos NO cursa con anemia macrocítica:
a.       Alcoholismo.
b.      Intoxicación por plomo.
c.       Insuficiencia hepática.
d.      Hipotiroidismo.
e.      Síndromes mielodisplásicos.

5.       El cariotipo más común de la disgenesia gonadal mixta es:
a.       (46 XX).
b.      (45 XO-46 XY).
c.       (46 XXX).
d.      (45 XY-45 XX).
e.      (46 XX-46 OY).

6.       El órgano del tracto genital que con mayor frecuencia se afecta en la tuberculosis genital es:
a.       El ovario.
b.      La trompa.
c.       El endometrio.
d.      El cérvix.
e.      La vulva.

7.       ¿Qué válvula es la más frecuentemente afectada, en la endocarditis infecciosa de los adictos a drogas por vía intravenosa?:
a.       La válvula mitral.
b.      La válvula aórtica.
c.       La válvula tricúspide.
d.      La válvula pulmonar.
e.      Todas se afectan con igual frecuencia.

8.       ¿Cuál de las siguientes alteraciones espirométricas NO indica una patología bronquial obstructiva?
a.       Disminución de la capacidad pulmonar total.
b.      Aumento del volumen residual pulmonar.
c.       Disminución de la relación FEV1/FVC.
d.      Disminución de la capacidad vital.
e.      Depresión del FEF 25-75.

9.       Hombre de 85 años de edad, con antecedentes de hemorragia cerebral hace 2 años. Ingresa por cuadro agudo de hemiparesia derecha y somnolencia. En el TAC urgente se objetiva un gran hematoma intracerebral lobar frontoparietal izquierdo. El paciente no es hipertenso. ¿Cuál, entre las siguientes, es la etiología más probable de la hemorragia del paciente?
a.       Metástasis.
b.      Aneurisma.
c.       Traumatismo.
d.      Tóxicos o medicamentos.
e.      Angiopatía amiloide.

10.   Cuando un carcinoma se origina sobre una cicatriz periférica en un pulmón, el tumor suele corresponder a un:
a.       Carcinoma indiferenciado de células pequeñas “oat cell”.
b.      Adenocarcinoma.
c.       Carcinoma de células escamosas o epidermoide.
d.      Carcinoide.
e.      Carcinoma adenoide quístico o cilindroma.






No hay comentarios:

Publicar un comentario