Buscar este blog

martes, 8 de marzo de 2011

PREGUNTAS 08/03/11

1.       Varón de 18 años de edad, presenta un forúnculo en la cara y a los pocos días aparece edema con signos de inflamación en la rodilla izquierda, asociado a fiebre. A los 3 días aparece tos, disnea, dolor torácico, fiebre elevada y signos de toxicidad sistémica. Una radiografía de tórax muestra múltiples infiltrados nodulares y neumatocele. El agente etiológico más probable es:
a.       Peptostreptococcus Magnus
b.      Streptococcus pyogenes
c.       Staphylococcus aureus
d.      Pseudomonas aeruginosa
e.      Mycobacterium tuberculosis

2.       La necrosis cutánea inducida por la cumarina se asocia en ocasiones, al comienzo del tratamiento anticoagulante oral en los enfermos con:
a.       Déficit de antitrombina III
b.      Déficit de proteína C
c.       Déficit de factor VIII
d.      Déficit de plasminógeno
e.      Disfibrinogenemias

3.       Los glucósidos digitálicos aumentan la contractilidad miocárdica principalmente por uno de estos mecanismos:
a.       Abertura de los canales de calcio
b.      Liberación de calcio desde el retículo sarcoplásmico
c.       Estimulación de la ATPasa de la miosina
d.      Inhibición de la ATPasa de Na+ - k + de la membrana
e.      Estimulación de la fosfolipasa C de la membrana

4.       El Síndrome de malabsorción se presenta asociado a la infección por:
a.       Ancylostoma duodenale
b.      Necator americanus
c.       Giardia lamblia
d.      Entamoeba histolytica
e.      Blastocystis hominis

5.       En los pacientes con trastorno bipolar, tratados con sales de litio, es necesario el control de:
a.       La presión arterial.
b.      La función tiroidea.
c.       El título de anticuerpos.
d.      El volumen de eyección ventricular.
e.      El segmento ST.

6.       Paciente de 50 años, exfumador desde hace dos, que consulta por tos no productiva de 3 meses de evolución. En la radiografía simple de tórax se objetiva atelectasia del lóbulo superior izquierdo y en la analítica rutinaria, un sodio sérico de 125 mEq/L. ¿Cuál de entre los siguientes es el diagnóstico más probable?:
a.       Carcinoma epidermoide con metástasis suprarrenales.
b.      Adenocarcinoma metastásico.
c.       Carcinoma de células gigantes.
d.      Carcinoma microcítico con Síndrome de secreción inadecuada de ADH (SIADH).
e.      Tumor carcinoide con metástasis hepáticas.

7.       Si una masa borra en la radiografía posteroanterior de tórax el borde derecho de la silueta cardiaca, está localizada en:
a.       Língula.
b.      Lóbulo superior derecho.
c.       Lóbulo medio.
d.      Lóbulo inferior derecho.
e.      Hilio pulmonar.

8.       Mujer de 51 años de edad, que consulta por debilidad generalizada y visión doble de 3 meses de evolución. Se le realiza un test de Edrofonio y una Electromiografía que permiten un diagnóstico de Miastenia Gravis. En Rx y TAC torácico se encuentra imagen de masa mediastínica de localización anterosuperior de 5x4x4 cm, y densidad homogénea. ¿Qué patología mediastínica debemos sospechar como más probable?
a.       Bocio endotorácico.
b.      Tumor neurogénico.
c.       Teratoma.
d.      Linfoma.
e.      Timoma.

9.       Cuando vemos un paciente con una pérdida de visión del campo visual del lado derecho pensaremos:
a.       Que tiene una hemianopsia homónima izquierda.
b.      Que ha podido tener un infarto en el territorio de la arteria cerebral anterior izquierda.
c.       Que tiene una lesión del nervio óptico derecho.
d.      Que tiene una lesión en el quiasma óptico.
e.      Que ha podido tener un infarto de la arteria cerebral media izquierda.

10. ¿Cuál es la manifestación extraarticular más frecuente de la espondilitis anquilosante?
a.       La nefropatía IgA.
b.      La afectación pulmonar intersticial de campos superiores.
c.       La uveítis anterior aguda.
d.      La uveítis posterior con coriorretinitis.
e.      La amiloidosis secundaria.






No hay comentarios:

Publicar un comentario