1. El uso clínico de los glucocorticoides frecuentemente conlleva el desarrollo de complicaciones. Todas las que se enumeran lo son SALVO una. Indíquela: (Examen MIR 2009)
a. Aumento de peso
b. Diabetes Mellitus
c. Osteoporosis
d. Disminución de la presión intraocular
e. Miopatía
2. Un paciente de 45 años presenta dolor epigástrico que se irradia hacia atrás y amilasa y lipasa marcadamente elevadas ¿Cuál de las siguientes es la causa menos probable del diagnóstico del paciente? (USMLE Step 2 Mock Exam)
a. Tratamiento con corticoides
b. Hipocalcemia
c. Abuso de alcohol
d. Litiasis vesicular
e. Trauma
3. ¿Cuál es la localización más probable de hemorragia intracerebral debida a hipertensión? (USMLE Step 2 Mock Exam)
a. Lóbulo parietal
b. Ganglios basales
c. Lóbulo occipital
d. Lóbulo frontal
e. Médula
4. ¿Cuál de las siguientes asociaciones entre medicación o enfermedad y su efecto en las pruebas de coagulación es cierto? (USMLE Step 2 Mock Exam)
a. Enoxaparina - prolonga tiempo parcial de tromboplastina
b. Warfarina - prolonga el tiempo de trombina y el tiempo de sangría
c. Aspirina - prolonga el tiempo de protrombina
d. Enfermedad de von Willebrand - prolonga el tiempo de sangría y prolonga ligeramente el tiempo parcial de tromboplastina
e. Hemofilia - prolonga el tiempo de protrombina
5. Paciente varón de 28 años con antecedente de uso de drogas endovenosas acude a emergencia con una historia de fiebre de dos días de evolución, escalofríos y dificultad respiratoria. Al examen físico, se encuentra un nuevo soplo cardiaco, hemorragias retinales pequeñas y petequias subungueales. ¿Cuál de los siguientes es el organismo más probable causante del cuadro? (USMLE Step 2 Mock Exam)
a. Streptococcus del grupo A
b. Mycobacterium tuberculosis
c. Staphylococcus aureus
d. Staphylococcus epidermidis
e. Streptococcus viridans
6. Paciente mujer de 60 años refiere fiebre y dolor constante en cuadrante inferior izquierdo de dos días de duración. No ha presentado náuseas ni sangrado rectal. Tiene antecedente de hipertensión arterial. No ha presentado episodios previos de dolor abdominal similar y no ha tenido cirugías previas. Su medicación habitual sólo incluye lisinopril. Al examen, PA 150/80, pulso 110, temperatura 38.9°. Presenta ruidos hidroaéreos normales y dolor a la palpación de cuadrante inferior izquierdo y rebote positivo. El hemograma indica leucocitos 28000. Electrolitos séricos, BUN, creatinina y pruebas de función hepática son normales. ¿Cuál es la mejor opción como siguiente paso en la evaluación de la paciente? (USMLE Step 2 Mock Exam)
a. Colonoscopía
b. Enema de bario
c. Laparotomía exploratoria
d. Ecografía de abdomen
e. TAC abdomen y pelvis
7. Paciente varón de 20 años que presenta obnubilación, no se puede obtener su historia clínica antigua. Su PA es 120/70 sin ortostatismo y tiene buena perfusión periférica. Al examen neurológico no se encuentra signos focales. Sus resultados de laboratorio son: Na 138 mEq/L, K 4.2 mEq/L, HCO3 5 mEq/L, Cl 104 mEq/L, creatinina 1.0 mg/dL, BUN 14 mg/dL, Ca 10 mg/dL, AGA con oxígeno ambiental: PO2 96, PCO2 15, pH 7.02; glicemia 90 mg/dL; examen de orina normal, no hematíes, proteínas o cristales. ¿Cuál de los siguientes es el trastorno ácido-base más probable? (USMLE Step 2 Mock Exam)
a. Acidosis metabólica pura con anion gap normal
b. Acidosis respiratoria
c. Acidosis metabólica pura con anion gap alto
d. Acidosis metabólica con alcalosis respiratoria y anion gap alto
e. Acidosis metabólica con acidosis respiratoria con anion gap alto
8. Hombre de 30 años, que presenta un cuadro clínico de 10 meses de evolución consistente en dolor lumbar continuo, que le despierta por la noche, y que se acompaña de rigidez matutina de tres horas de duración. ¿Cuál sería el tratamiento de primera elección? (Examen MIR 2004)
a. Diazepam oral
b. Dexametasona intramuscular
c. Indometacina oral
d. Metamizol intramuscular
e. Sales de oro intramuscular
9. Hombre de 35 años que presenta desde hace 1 mes fiebre en agujas, artralgias y artritis y exantema asalmonado vespertino. La exploración física puso de manifiesto artritis en pequeñas y grandes articulaciones. Se palpaba una hepatomegalia de 2 cm. lisa y un polo de bazo. La velocidad de sedimentación estaba aumentada: 140 mm en la 1ª hora. En el hemograma se evidenció una leucocitosis de 23.000/mm3, con 80% de neutrófilos. La ferritinemia plasmática era de 10.000 ng/ml (N=15-90). Los hemocultivos fueron negativos. El ecocardiograma transtorácico fue normal. La radiografía de tórax fue normal. ¿Cuál es su diagnóstico? (Examen MIR 2004)
a. Endocarditis aguda
b. Lupus eritematoso sistémico
c. Enfermedad de Still del adulto
d. Sepsis por Staphylococcus Aureus
e. Brucelosis
10. Paciente de 38 años VIH positivo que acude a control, se observa su nivel de CD4 está disminuyendo, ha sido menos de 65 linfocitos/mm3 en sus dos últimos controles. ¿Para cuál de los siguientes debería iniciarse profilaxis en este momento? (Clinical Vignettes for the USMLE Step 2)
a. Mycobacterium avium complex
b. Fungal infections
c. Herpes simplex
d. Herpes zoster
e. Cytomegalovirus
No hay comentarios:
Publicar un comentario